La Fundación Pablo García (FPG) y el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) llevaron a cabo la ceremonia de Clausura del 5to Taller de Ciencia para Jóvenes (TCJ) Campeche 2017, en cual participaron 40 jóvenes del nivel bachillerato de varias Estados del país, quienes adquirieron amplio conocimiento en temas de ciencia y tecnología que los ayudarán en la toma decisiones para su educación profesional.
El acto, que se realizó en el Auditorio del Baluarte de San Francisco, fue encabezado por el secretario de Educación de la Entidad, Ricardo Miguel Medina Farfán, y el director general de la FPG, Jorge Esquivel Ruiz, acompañados por el director de la Unidad Campeche del ECOSUR, José Armando Alayón Gamboa; el responsable del TCJ, Yuri Peña Ramírez; el director del COECISYDET, Carlos Rodríguez Cabrera, y la directora general del Colegio de Bachilleres de Campeche (COBACAM), Adelmi Santiago Ramírez.
Esquivel Ruiz comentó cómo surgió realizar el TCJ en el Estado, precisando que en la primera ocasión de forma personal se invitó a los estudiantes del nivel medio superior a participar, sin embargo, en esta ocasión, tras la convocatoria se recibieron 300 solicitudes de jóvenes de varias partes de la República Mexicana.
Indicó que solo 40 tuvieron la oportunidad de tomar este Taller, siendo 21 de diferentes Municipios del Estado, como Hecelchakán, Calkiní, Hopelchén, Champotón y la ciudad capital; y los demás provenientes de Puebla, Baja California, Estado de México, Tlaxcala, Coahuila, Veracruz, Guanajuato, Tabasco y Mérida.
Especificó que los talleristas tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos en Astrofísica, Biocatálisis, Virología, Robótica, Ciencia de los Estereotipos, Abejas Meliponas, Tiburones y Rayas, Mejoramiento Genética, Química de plantas, Ecología y evolución, Mamíferos de Calakmul, así como Murciélagos y dinosaurios voladores, entre otros temas.
En su intervención, Medina Farfán agradeció a los jóvenes el interés de venir a la Entidad para participar en el TCJ Campeche 2017, pero también agradeció la confianza de los padres de familia, quienes apoyan a sus hijos para participar en estos espacios que les servirán en su crecimiento educativo y profesional.
Destacó que en su quinta edición, el TCJ Campeche se ha convertido en uno de los talleres en su tipo más reconocidos a nivel nacional, tomando en cuenta que se debe no solo a la difusión que se le da, sino también gracias a quienes han corrido la voz en sus ciudades de origen, por lo que invitó a los talleristas a compartir su experiencia para que más jóvenes se interesen la búsqueda de espacios relacionados con la ciencia y tecnología.
Manifestó que para el gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, es importante apoyar a los estudiantes, sobretodo abrir espacios que los ayuden en su formación educativa, tal como se realiza en el TCJ, de la mano del ECOSUR y otros organismos involucrados, tal como el Consejo Coordinador Empresarial.
Posteriormente, las autoridades presentes procedieron a entregar las Constancias de Participación en el TCJ Campeche 2017 a los 40 jóvenes, así como a los maestros e involucrados que hicieron posible que se llevara con éxito el taller, reiterando el compromiso de realizarlo en el 2018.