De acuerdo con integrantes de los clubes de michoacanos en la Unión Americana, cientos de migrantes colaboran financieramente desde Estados Unidos, para mantener a las autodefensas de Michoacán.
Aseguran que en promedio se les envía 800 dólares y que los grupos no usan los recursos para compra de armamento, sino para necesidades básicas, como alimentación, o para apoyar a las viudas de los caídos en la lucha.
Otra parte también es para cubrir los gastos médicos de José Manuel “El Doctor” Mireles Valverde, uno de los líderes. De hecho, el dinero es depositado en una cuenta bancaria que administra el hijo de “El Doctor”, Manuel Mireles Valverde
Uno de los donadores es el Comité Pro Democracia México en Los Ángeles, al que pertenece José Cruz, quien dice hacen colectas quincenales en casas y centros comunitarios como Galería Papalú. Los Estado mas activos con aportaciones económicas, señala, es Chicago, Georgia y Kentucky.
Agrega que, desde México, “El Doctor” Mireles les comunica las necesidades inmediatas para la comunidad. Antes del accidente aéreo que sufrió les hizo un llamado para recaudar 7 mil dólares para comprar una ambulancia; actualmente esa sigue siendo su meta.