Hasta el momento, la Delegación Campeche de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Campeche (CMIC) desconoce si participará en el Proyecto del Tren Maya debido a que aún no tienen contacto con la empresa ganadora de las licitaciones.
Edgard Curmina Rodríguez, presidente de ese organismo, precisó que están viendo la manera de contactarlos a través del Fondo Nacional para el Turismo (Fonatur), a fin de que los constructores campechanos también registren una derrama económica por este proyecto.
-No tenemos contacto directo con la empresa para saber de qué manera podemos participar; hicimos un directorio de empresas campechanas que están interesadas en participar y esto fue, de hecho, a invitación del propio Fonatur, de los responsables del Tren maya en Campeche; ya lo entregamos y les manifestamos el interés por contactarlos –agregó.
Descartó que el Consorcio ganador pueda iniciar de manera formal los trabajos el próximo 2 de mayo debido a que es una obra muy compleja, pero están atentos para saber cuál sería la participación de los constructores campechanos que pueden formar parte del proyecto.
Aseguró se contrataría mano de obra campechana, pues por la naturaleza de los trabajos se requerirá gente con diversas especialidades y resultaría costoso traer gente de otros lados, por lo que se aprovechará la mano de obra de la localidad.