Al comentar que los constructores campechanos buscarán obtener mayor información sobre las obras que anunció el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas se realizarán en Campeche y Carmen, Víctor del Río R. de la Gala, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) en Campeche, se pronunció porque los empresarios del ramo se organicen en sociedades, en unir fuerzas, para estar en condiciones de participar en la licitación de las grandes obras anunciadas.
Asimismo, señaló que a diferencia de la administración anterior, en la que indicó se privilegió la realización de obra para unas cuantas empresas, a las que dijo no culpar porque lo que hacían era trabajar, con Alejandro Moreno Cárdenas, el 80 por ciento de los socios de la CMIC, tiene trabajo.
En entrevista, destacó que esas obra generarán fuentes de empleo, una gran derrama económica, por lo que deben empaparse de información.
-Hay que verlo con satisfacción, buenos ojos, es trabajo, son obras importantes. Sabíamos de ellas, son proyectos que no tienen dos días, y serán de beneficio para los constructores. Es importante la obra que te digan que van a ejecutar, del tamaño que sea porque va a dejar derrama a mucha gente.
-Algo que tenemos que hacer que nunca hacemos. Si la obra es muy grande, empiezan a juzgar, pero nos podemos unir, hacer sociedades en participación las empresas, entonces unimos fuerzas y hacemos las obras. El gobierno del Estado ha cumplido con darle prioridad a la mano de obra local; las obras se están haciendo por empresas campechanas y la mano de obra también es local, nadie va a traer gente de fuera, económicamente no conviene.
-Desconozco si traerán empresas de fuera y hemos manifestado en varias ocasiones que cuando la capacidad técnica de determinado trabajo no haya en la localidad, tendrá que venir una empresa especialista para hacerlo. Pero, una obra de ese tamaño como el Foro, muy grande, estamos empresas campechanas para hacer sociedad en participación, unirse varias empresas para hacerse fuerte y poder hacer la obra. Yo digo que sí se puede, hay que hacerlo, reiteró.
-En su informe dijo que no haría un anuncio de cosas que no estén amarradas y le doy el voto de confianza. Los números que presentó no son inventados, son cuestiones documentadas y si él lo dijo hay que darle el beneficio de la duda, tomarlo en cuenta, apuntó.
-¿Por qué anteriormente ni siquiera esos anuncios se hicieron?, y hablo de tiempos pasados próximos, de la administración de Fernando Ortega Bernés. ¿Porque cuando el precio del petróleo estaban en las nubes, no se hicieron las gestiones que hoy en día se hacen cuando tenemos un precio de petróleo por los suelos?, cuestionó.
-Esto es producto de la gestión, esa es la verdad y así hay que decirlo. Si nos anuncian buenas obras, lo veo con agrado.
Reiteró que el ex gobernador Ortega Bernés benefició a un grupo de empresarios, “lo creo así, no estoy inventando nada. Creo que así fue. No lo sé, a unas empresas, me reservaría el comentario, no le echo la culpa a las empresas, si te dan trabajo, pero si te vas a cinco años atrás, había cinco empresas que tenían trabajo y ahorita el 80 por ciento de los asociados tienen obra, pequeña pero tienen trabajo.
-Ante este tipo de obras tenemos que unirnos como nunca se ha hecho para trabajar. Se puede, nada más es querer, finalizó.