Luego de señalar que solicitarán una audiencia con el titular de la Secretaría de Obras Públicas, Edilberto Buenfil Montalvo, para plantearles las necesidades que tiene el sector de la construcción, Francisco Romero Perdomo, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), manifestó que los industriales del ramo quieren que se detone la construcción de vivienda, por sus efectos multiplicadores y por su importancia para mantener la seguridad en la entidad al generar empleo.
En entrevista, indicó que sus propuestas serán en el sentido de que las obras que lleguen sean acordes al progreso que se requiere y que la infraestructura e inversiones sean las que el estado necesita, sin olvidar solicitar que la derrama económica llegue a todas las micro empresas, “sobre todo a la gente afiliada a nuestro organismo”.
-Queremos abrir el panorama. En una economía dependiente de la obra pública y que los empresarios cada vez somos más micro empresarios, bajo la óptica del emprendedurismo, no se siga burocratizando a los jóvenes y la derrama económica llegue a todos.
Asimismo, señaló que entre las propuestas que harán como Cámara está se detone la construcción de vivienda, “haciendo una sinergia entre desarrolladores particulares y que se den las condiciones favorables por parte de las autoridades gubernamentales” para lograr este objetivo.
-La vivienda da trabajo a muchísima gente, obreros, proveedores, electricistas, fontaneros, y aparte, como siempre hemos comentado, si se detona este sector dentro de todos los demás, creemos que el trabajo y tener labor es parte importante para la seguridad del estado, para conservar la seguridad, que es tema ineludible y estamos como estado entre los primeros lugares.
Más adelante, el entrevistado señaló que aunque hubo construcción de vivienda, se registró un estancamiento en el rubro porque la que se construyó estuvo a cargo de desarrolladores que trabajaron con sus propios recursos humanos y materiales, sobre todo en la zona rural donde “prácticamente fueron de ida y vuelta”.