La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), firmó esta mañana sendos convenios con el Ayuntamiento de Campeche y el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Smapac), el primero para la retención del 2 por ciento al millar, de los pagos sobre estimaciones por concepto de obra pública y, el segundo, para el descuento del 50 por ciento más IVA al costo del vital líquido que se emplea en los trabajos de construcción, en beneficio de los socios de este organismo privado.
La firma se realizó en el auditorio de la CMIC, por los presidentes de la Cámara y del Ayuntamiento de Campeche, Víctor del Río R. de la Gala y Edgar Hernández Hernández, respectivamente y con el director del Smapac, Miguel Ángel García Escalante, evento en el que se destacó que la retención del dos por ciento al millar, son recursos que se destinarán a acciones de capacitación de los socios de la Cámara o del personal con que cuentan, en los temas que consideren necesarios.
Al respecto, Del Río R. de la Gala señaló que este importante evento demuestra que hay una buena relación de trabajo entre ambas instancias, al tiempo que aseguró los constructores están agradecidos con la Comuna por el apoyo que reciben, y reafirmó el compromiso de sumarse al esfuerzo de esta administración municipal, la que aseguró “ha trabajado muy bien, se puede ver en la ciudad”.
-La verdad es que está muy bonita, ordenada, los servicios están trabajando como debe de ser y nos vamos a sumar a este esfuerzo –destacó y añadió que en el caso del convenio con el Smapac, si algún constructor requiere agua, tendrán un descuento del 50 por ciento al acreditar su afiliación a la CMIC, por lo que entregará el padrón de los afiliados.
Luego de la firma de ambos convenios, el Edil campechano refrendó el compromiso de trabajar con el sector de la construcción que aseguró serán en beneficio de los ciudadanos e indicó que la retención del Dos al Millar, de los pagos sobre estimaciones por concepto de obra pública, no solo beneficiará a los socios sino también a aquellos constructores que estén de acuerdo en que se les retenga dicho porcentaje.
-Es una labor importante que hace la CMIC para que en Campeche tengamos obras de calidad, obras de cien centavos como nos lo exigen los ciudadanos campechanos –apuntó-. Hoy en día las leyes de transparencia, la ciudadanía exige no solamente a las autoridades sino también a la iniciativa privada a cumplir cabalmente con lo que nos exigen las leyes.
-Hoy todos estamos sometidos al escrutinio de la ciudadanía y nos debemos principalmente a ellos y por eso tenemos que cumplirles siempre. La industria de la construcción genera empleos importantes para los campechanos y es un sector que tenemos que cuidar desde el sector público y exigirles como ellos a nosotros, obras de calidad que se construyan en tiempo y forma pues el eje rector de todo es la ciudadanía –concluyó.