Por increíble que parezca, de acuerdo a los datos aportados por el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, destinará el 70 por ciento de su presupuesto 2015 en gastos personales (sueldos) y solo el 30 por ciento restante para indagar los casos de abusos contra ciudadanos.
Pero esta situación no exclusiva del próximo año, pues los datos revelan que esta misma dinámica para designar las partidas del presupuesto se realizan desde el 2010.
“Los servicios personales han representado, desde 2010, sin ninguna disminución significativa, la categoría que gastó más de 70% de los recursos designados a la CNDH. Si observamos la forma en que la comisión ha gastado sus recursos, es notorio que su gasto ha sido inercial, es decir, cada concepto sigue recibiendo la misma o mayor cantidad de recursos y sin haber una reasignación de los mismos”, reveló el análisis del CIEP, asociación que se dedica a verificar el gasto federal y su impacto nacional.
De esta manera, el análisis señala que del presupuesto que le fue asignado para el ejercicio fiscal 2015, la CNDH tendrá 48.7 millones de pesos más que en 2014, ya que 17 programas presupuestarios obtuvieron un incremento, el mayor fue para atender asuntos relacionados con sexualidad, salud y VIH, con un aumento de 37%, seguido de atención a asuntos de la niñez, familia y adultos mayores, que recibió 36% más con respecto a 2014, aunque el dinero destinado para el análisis de los resultados institucionales tuvo una reducción de 14%.