La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un “éxodo” de profesores disidentes hacia la Ciudad de México entre el 17 y el 20 de octubre, para fortalecer sus manifestaciones contra la reforma educativa.
En el mitin realizado en el Hemiciclo a Juárez, cuyo campamento mantienen en el Monumento a la Revolución, se anunció que para la próxima semana también realizarán a escala nacional diversas acciones de desobediencia civil pacífica, además de marchas y bloqueos a instalaciones petroleras.
“En los días que vienen organizaremos paros laborales y cívicos, haremos bloqueos y tomas de nudos carreteros, instalaciones petroleras y gasolineras”, se detalla en un documento entregado por la llamada “Unidad patriótica por el rescate de la nación” de la CNTE.
El secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez, dijo que no está descartado su regreso al Zócalo capitalino, del cual fueron desalojados hace un mes.
Francisco Bravo, de la Sección 9 del Distrito Federal, rechazó que los integrantes de la CNTE hayan aceptado regresar a los estados donde tienen presencia para continuar con las negociaciones.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que reforzará sus manifestaciones en la Ciudad de México y realizarán acciones de resistencia y desobediencia civil pacífica y bloqueos a instalaciones petroleras.