Los maestros llevaron a cabo el llamado “boicot electoral” y tomaron las juntas distritales del estado de Oaxaca.
Fue en los municipios de Juchitán y Tehuantepec donde quemaron papelería electoral y causaron destrozos en la sede del INE.
En Juchitán, los maestros tiraron con un vehículo el portón principal del INE y entraron a las instalaciones, en donde rompieron muebles, vidrios y quemaron material electoral.
Al mismo tiempo en Tehuantepec, otro grupo de maestros sacó de las instalaciones cajas llenas de papelería electoral para posteriormente prenderles fuego frente a las instalaciones.
Mientras que en la ciudad de Oaxaca, los profesores tomaron la junta distrital 08 donde rompieron la cadena e ingresaron a su estacionamiento donde permanecen, en el interior del edificio hay presencia de militares.
Con estas acciones los maestros de la CNTE buscan que se cumpla su pliego petitorio, en el que se encuantra la abrogación a la reforma educativa, la presentación con vida de los 43 jóvenes desaparecidos, la liberación de presos políticos y respeto a los derechos de trabajadores de la educación, entre otros.
Por su parte el titular del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, anunció el cierre “temporal” de 9 de las 11 juntas electorales de Oaxaca, a 6 días de las elecciones intermedias en el país y el mismo día en que el sindicato de maestros pretende ocupar sus sedes en ese estado.
“Hoy en Oaxaca” va a haber “manifestaciones que nos han llevado a cerrar nueve de las once juntas distritales que tenemos en esa entidad”, indicó Córdova en un encuentro con corresponsales de prensa extranjera en Ciudad de México.
Poco después, tras recibir información desde Oaxaca, detalló que “en un par de juntas” electorales los manifestantes “ingresaron” a ellas por la fuerza y “realizaron algún tipo de destrozo”.
Córdova, que reiteró una vez más su opinión de que las elecciones del domingo serán “las más complejas” de la historia de México, explicó que espera que se trate de “un cierre temporal”, como ha sucedido anteriormente en otros estados como Michoacán.
Miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) prevén ocupar desde este lunes las instalaciones del INE en Oaxaca y realizar una caravana motorizada hacia la capital del país para exigir la derogación del calendario de evaluación a los profesores, que el viernes fue suspendido por el Gobierno.
En las elecciones del 7 de junio estarán en juego 500 escaños de la Cámara de Diputados y en 16 estados habrá elecciones locales, nueve de ellas con votación para gobernador.
Los comicios serán seguidos por unos 500 observadores extranjeros y 5,000 mexicanos de las elecciones.
El reto que representan estos comicios tiene que ver también, según Córdova, con las “nuevas atribuciones” del INE, entre ellas la “fiscalización” del proceso y un mayor “contacto con órganos locales”.