Trabajadores integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) emplazaron al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Meyer, a sostener un diálogo público.
Los secretarios generales de las secciones sindicales del magisterio de Michoacán, Chiapas, Guerrero, Estado de México, Oaxaca y el Distrito Federal propusieron el Auditorio Nacional, en la Ciudad de México, como escenario para el encuentro.
Los dirigentes magisteriales adelantaron que la agenda a debatir sería la reforma educativa, “incluyente y acorde para cada entidad”.
El magisterio disidente amenazó que si no recibe respuesta se reserva el derecho de suspender clases, de manera masiva e indefinida, hasta lograr hacerse escuchar, advirtió el dirigente de la sección 18 del Estado de Michoacán, Juan José Ortega Madrigal.
Y señaló que los departamentos jurídicos de cada sección cuentan con los conocimientos para impedir despidos, además de salvaguardar los logros obtenidos a lo largo de su movimiento social, en la filas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
En relación a los sustentantes que se presentaron a la evaluación docentes establecida en la reforma educativa, el dirigente de la Sección 22, Rubén Núnez, aseguró: “Se trató de personal administrativo del gobierno del estado; son burócratas”, aunque no presentó pruebas de sus dichos.