Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, tomaron la alcaldía de Morelia, capital de Michoacán, en protesta por el caso Ayotzinapa, que ya está cumpliendo cinco meses bajo demandas de justicia.
Los miembros de la sección 18 de la CNTE bloquearon los accesos de la presidencia municipal de Morelia, para exigir la presentación con vida de los normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Salvador Almansa Hernández, agregó que también las instalaciones estatales de la Secretaría de Educación y otras 80 alcaldías michoacanas fueron tomadas. Dijo que continuarán con su protesta en solidaridad con Ayotzinapa.
La CNTE incluyen en su protesta el esclarecimiento del desalojo ocurrido en Acapulco de decenas de integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), en el cual se dio un enfrentamiento entre policías federales y por el cual posteriormente murió un profesor jubilado de 65 años de edad.
El dirigente de la Coordinadora adelantó que tienen planeado un paro laboral de 24 horas para el próximo 9 de marzo.