El diputado federal Jorge Rosiñol Abreu dio a conocer a los medios de comunicación los resultados del trabajo legislativo que realizó en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, iniciativas aprobadas en beneficio del país y una que específicamente ayudará a la población de la Península de Atasta y del municipio de Carmen.
En conferencia de prensa en las instalaciones del CDM del Partido Acción Nacional, acompañado del dirigente municipal, José Inurreta Borges y de la diputada Yolanda Valladares Valle, entre otros, el legislador federal hizo un recuento del trabajo realizado en la LXII Legislatura por parte de la bancada albiazul, de la que forma parte, así como de las Comisiones Unidas en las que tiene alguna responsabilidad.
Dijo que la LXII Legislatura pasará a la historia de México porque ahora las circunstancias son diferentes con la entrada del PRI al Gobierno Federal y que el PAN es una oposición responsable que no hará a Enrique Peña Nieto, lo que en su momento enfrentaron los ex presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón.
Rosiñol Abreu indicó que desde el inicio, Acción Nacional puso su agenda política, que incluyó la presentación de reformas preferentes como la laboral, la ley del trabajo, en la que dijo se hizo pensando en darle un beneficio a jóvenes, mujeres , a las que ya no les pedirá certificado de no ingravidez
-De igual manera, la Ley de Contabilidad Gubernamental, para que todos los funcionarios públicos entreguen cuentas claras en qué se gasta dinero. Eso fue primer periodo.
-Recientemente hubo la Ley de Telecomunicaciones, el quitar el fuero a los legisladores o funcionarios estatales o municipales; el PAN fue el único partido que pidió también al Presidente se le quitará, no se aceptó. La ley de amparo que beneficia a la gente y se amplía el periodo del amparo.
Informó entonces que recientemente presentó un punto de acuerdo que pasó por la mesa directiva, por las comisiones unidas de Hacienda y de Transporte.
-Ahí di cuenta del caso Carmen, que desde que era Alcalde pedí nos dieran el 25 por ciento para obras de beneficio social en el municipio donde esté asentado. Ahora me doy cuenta que es inconstitucional el haber concesionado una carretera o un puente cuando no hay una vía libre de acceso, entonces solicite se elimine el cobro de la caseta 164 del puente Carmen – Zacatal, aprobado por las Comisiones Unidas, luego al pleno y a los 15 días aprobado, esto fue en el mes de marzo.
-Hoy recabar firmas de apoyo para la eliminación de este cobro y actualmente se encuentra ya en negociaciones con el gobierno federal. Ahora ya va a depender del gobierno federal, de SCT y SHCP el que se quite este cobro, o que se le elimine a todos los campechanos y que o mínimo podría ser que se le elimine a la gente que radicamos en Carmen.
-Se podría ir más allá y solicitar un amparo por este cobro indebido, pero no creo que se dé este a porque estoy seguro que gobierno federal va a apoyar iniciativa porque es un reclamo de justicia de gente que vive en Carmen y en la Península de Atasta, lo que va a detonar este lugar.