La Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), firmó hoy con la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), un convenio de coordinación que permitirá regularizar y entregar títulos de propiedad a 500 familias que habitan en igual número de predios en los municipios de Calkiní, Tenabo, Hopelchén, Escárcega y Candelaria.
Esta mañana, el secretario de Gobierno, Roberto Sarmiento Urbina al suscribir el acuerdo en representación del gobernador Fernando Ortega Bernés, reiteró el compromiso que tiene la actual administración estatal para que las familias de escasos recursos cuenten con certeza jurídica en su patrimonio.
“El gobernador tiene un compromiso de cumplirle a las familias más vulnerables, por ello se han intensificado las acciones de coordinación que permitan dar resultados más efectivos a quienes tienen necesidad de legalizar su patrimonio de vivienda”, expuso.
El funcionario estatal precisó que una de las principales preocupaciones de todo jefe de familia, es tener la seguridad de poseer un título de propiedad que les dé tranquilidad sobre el predio que habitan.
Al hacer uso de la palabra, la directora general de la Codesvi, Giovanna Domínguez Ehuán, mencionó que el gobernador Fernando Ortega Bernés, coincide plenamente con la estrategia que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto, para promover un desarrollo habitacional ordenado y sustentable, regularizar la tenencia de la tierra, así como construir y mejorar las viviendas, tanto en el medio urbano como rural.
Comentó que con la firma del convenio se dará certeza jurídica sobre el predio que habitan 500 familias campechanas, quienes podrán contar con un título de propiedad lo cual garantizará seguridad a padres e hijos, que en su conjunto, representan a más de dos mil personas.
Explicó que el convenio establece que en un plazo no mayor a seis meses, dichas familias tendrán sus lotes debidamente escriturados e inscritos en el Registro Público de la Propiedad y en su caso, en el Sistema Catastral Municipal, apegados a las disposiciones aplicables en la materia y a la normatividad que rigen ambos organismos.
Domínguez Ehuán explicó que con este acuerdo las familias no sólo tendrán seguridad jurídica sobre el predio que habitan, sino que les abre la puerta a un sinnúmero de programas federales, estatales y municipales, que requieren de la presentación de un título de propiedad para ser autorizados.
Asimismo señaló que tras la regularización de sus predios, los beneficiarios podrán acceder a apoyos para la construcción y mejoramiento de sus viviendas.
Asistieron también a la suscripción del convenio, el delegado de la Corett, Antonio Piedra Castro; el secretario de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), Miguel Angel Sulub Caamal y el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Juan José Vega García.