El gobierno de Colima proyecta un mayor aprovechamiento pesquero y marino en sus costas territoriales mediante el establecimiento de arrecifes artificiales, inicialmente en una superficie marina de 200 hectáreas.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Rural estatal (Seder), con este propósito se elaboró el Plan para el Desarrollo de la Maricultura (Plademec), para impulsar esta actividad en el litoral colimense, así como la implementación de arrecifes artificiales que garanticen el mejoramiento del hábitat del fondo marino.
Esta es la primera etapa de acciones para el mejoramiento de ambientes marinos, refirió la dependencia, se tiene prevista en la zona costera El Paraíso, en el municipio de Armería, lo que además permitiría mitigar las afectaciones que año con año causan ahí los fenómenos meteorológicos.
Añadió que el plan cuenta con todos los requisitos, como Manifestación de Impacto Ambiental MIA-R, así como Formato “H” de la Secretaría de Marina (Semar), entre otros.
La Seder detalló que en un área de 200 hectáreas se pretende la instalación de las 900 estructuras, de las que 159 serían tipo domo, para la zona de crianza; 212 tipo pirámide, para el área de concentración, y 529 tipo cubo pesquero, para producción.
Dijo que en cuanto a la etapa de aprovechamiento, podría iniciar de seis a ocho meses después de haberse instalado los arrecifes, lo que mejoraría el rendimiento máximo sostenible de las pesquerías locales, debido a un mayor reclutamiento de crías y juveniles, lo que contribuiría a elevar los niveles de captura en la pesca ribereña.
En ese sentido, la Seder refirió que la producción actual es de 24 toneladas, por lo que, con la zona arrecifal, se generaría un incremento del 300 por ciento en las pesquerías de esa zona de la costa colimense.