En el resumen del día, al cumplirse ocho días de competencia, drama, alegría y emoción, los elementos esenciales de una Copa Mundial, fueron llevados a su máxima expresión en la jornada de este jueves. Algunos héroes se reencontraron para llevar a sus equipos a la gloria, otros regresaron cuando parecía imposible, y otros no pudieron aguantar la emoción cuando la situación lo ameritaba, ¡al punto de originar rumores en redes sociales.
Por lo pronto, en el balance, Sudamérica mantiene su buen paso. Colombia dio el paso definitivo a la segunda ronda luego de 24 años mientras que Uruguay volvió de las sombras para mantener encendida la esperanza de un nuevo “Maracanazo”. Inglaterra, por su parte, espera un milagro tras un día sellado con el tercer empate sin goles del torneo, esta vez entre Grecia y Japón.
Resultados: Colombia 2-1 Costa de Marfil (Jugador del Partido: James Rodríguez, COL); Uruguay 2-1 Inglaterra (Jugador del Partido: Luis Suárez, URU); Grecia 0-0 Japón (Jugador del Partido: Keisuke Honda, JPN).
MOMENTOS DESTACADOS
Cualquier jugador de fútbol que se precie sabe que sólo hay una cosa mejor que ganar un partido; hacerlo con tus amigos. Eso es exactamente lo que le sucedió a James Rodríguez y Juan Fernando Quintero. Amigos desde la infancia, productos de la cantera del Envigado, fueron los anotadores de los goles con los que Colombia derrotó a Costa de Marfil para avanzar a la siguiente ronda.
¡Y qué decir de Luis Suárez y Edinson Cavani! La dupla que saltó a la fama en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Canadá 2007 brilló hoy ante Inglaterra, pero tiene su origen prácticamente desde la cuna. ¡Nacieron en el mismo pueblo, Salto, con sólo 21 días de diferencia!
Durante la ceremonia de los himnos nacionales del partido entre Colombia y Costa de Marfil se pudo ver una curiosa imagen. El mediocampista Serey Die no pudo controlar sus emociones y rompió en llanto. Lo más extraño llegó después, cuando en redes sociales comenzó a circular la versión de que sus lágrimas se debían a la muerte de su padre ‘dos horas antes del silbatazo’.
Finalmente, el propio jugador lo desmintió en exclusiva paraFIFA.com. “Los rumores están totalmente equivocados. ¡Si lloré fue porque estaba muy emocionado por jugar con mi país!”.
Fue un día de lágrimas también de alegría. 28 días después de ser operado de los meniscos, el delantero uruguayo Luis Suárez se convirtió en la figura de su equipo al marcar los dos goles del vital triunfo frente a Inglaterra. El resultado desató el júbilo en la nación sudamericana, al punto que muy pronto comenzó a circular una foto del 9 vestido como José Artigas, el prócer uruguayo, del que precisamente hoy se celebran 250 años de su nacimiento.
Si de regresos hablamos, ¿por qué no mencionar el de Colombia? ¡Los cafeteros vuelven a los octavos de final de una Copa Mundial de la FIFA por primera vez desde Italia 90! Tuvieron que pasar 24 años para que la generación de René Higuita, Carlos Valderrama y Freddy Rincón encontrara a los herederos de sus hazañas italianas. Y añadamos uno más, el de Giorgios Karagounis, el icónico número 10 griego, que a los 37 años fue esencial para cementar el heroico empate de su selección con diez hombres ante Japón.
NÚMEROS QUE HABLAN
7: El número de partidos invicto en Copas Mundiales que lleva el técnico de Colombia, Néstor Pékerman. El entrenador, que también dirigiera a Argentina en Alemania 2006, lleva ya 5 triunfos y dos empates, y sólo está a dos encuentros del récord, que le corresponde al legendario Vittorio Pozzo, campeón del mundo con Italia en Italia 34 y Francia 38.
Próxima jornada: Italia-Costa Rica, 13:00, Arena Pernambuco, Recife; Suiza-Francia, 16:00, Arena Fonte Nova, Salvador; Honduras-Ecuador, 19:00, Arena da Baixada, Curitiba.