La promulgación que hizo el presidente Enrique Peña Nieto del Sistema Nacional Anticorrupción vendrá a reforzar en Campeche la estrategia de transparencia que aplica la actual administración estatal en programas y políticas públicas, así como en los servicios y apoyos, afirmó en entrevista el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.
“Vendrá a fortalecer aún más la transparencia y la rendición de cuentas, porque ningún servidor público deberá estar por encima de la ley”, subrayó.
Aplaudió que el presidente Peña Nieto pidiera perdón a los mexicanos, porque él “habló como lo es él, un hombre íntegro, probado, comprometido con el país, quien dedica todo su esfuerzo y compromiso, pero sobre todo, el amor que tiene por México para hablarle de frente a los mexicanos”.
Dijo que hoy lo que lastima mucho a los mexicanos, es la falta de transparencia y la corrupción, pero además el mensaje de la sociedad es claro, cero impunidad, corrupción, cero tolerancia, políticos que no den resultados y que no están comprometidos con la gente.
Por tal motivo, sostuvo que la medida del Gobierno de la República es un compromiso de frente para combatir la corrupción y por ello el Gobierno de Campeche lo va a respaldar, apegado al marco irrestricto de la ley.
Sobre la implementación de la ley y la creación de un órgano Anticorrupción en la Fiscalía de la entidad, Moreno Cárdenas manifestó que se trabaja en ello, un compromiso que no es novedoso o nuevo, sino que se va a fortalecer el sistema anticorrupción para la transparencia y rendición de cuentas, así como el desempeño de cada uno de los funcionarios, como se ha venido haciendo en este gobierno estatal.
“Pondremos todas las normas locales a nombre y acorde a las normas federales, para contribuir al trabajo comprometido del presidente Peña Nieto, porque el Estado estará siempre trabajando en ello, como se ha hecho desde el primer día, un trabajo importante del Poder Ejecutivo y Legislativo para una mayor coordinación para avanzar en las reformas”, expuso.
En ese sentido, manifestó que en su primer informe de mandato constitucional dará cifras y datos reales de la situación que aguarda la entidad, anunciar lo que es y dar pasos claros, además de los logros alcanzados y como se ha podido salir de la situación provocada por la caída de los precios del petróleo.
De lo relacionado con una encuesta dada a conocer por el Inegi, sobre las tres entidades con el mayor alto nivel de percepción de seguridad, Yucatán, Nayarit y Campeche, Moreno Cárdenas dijo que las estadísticas son alentadoras, pero no está satisfecho por lo que seguirá trabajando para ofrecer mayores resultados.