“El combate a la trata de personas aún es una asignatura pendiente para los gobiernos y que sigue dañando a la sociedad, y es una muestra clara que en el tema de Derechos Humanos aún no hay el respeto que se requiere”, aseguró la directora general contra la trata de personas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Hanna Echavarría Cerisola.
Al inaugurarse el Foro Universitario sobre la Trata de Personas y el Buen Uso del Internet, que organizó de manera conjunta la Universidad Autónoma de Campeche y la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, Echeverría Cerisola dijo que la trata de personas es un tema en el que se ha avanzado, pero aún, las mujeres, las niñas y los niños son el sector más vulnerable para quienes se dedican a la actividad ilícita de la trata de personas.
“Tomemos en cuenta que el mundo enfrenta un problema sin precedente, como es la trata de personas, este delito atenta contra la dignidad humana y vulnera los derechos humanos de las víctimas, cada año, miles de personas son engañadas, vendidas y sometidas a condiciones comerciantes a la esclavitud o de distintas formas, estamos hablando de un crimen contra la humanidad que produce severos impactos en cada una de las víctimas, derivándose en las diversas formas de explotación a las que son sometidas”, declaró.
Destacó que las víctimas de este flagelo sufren traumas que lesionan fuerte su integridad física, emocional y psicológica, por ello, para la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, constituye un interés prioritario trabajar para erradicar este delito.
“Consideramos que, para lograrlo tenemos que emprender una estrategia integral, que incluya acciones relacionados con todos los actores, que directa e indirectamente se encuentran relacionados con la cadena de la trata de personas”.
Finalmente, mencionó que lo importante es fortalecer campañas de sensibilización, además de que otro elemento, es el de los tratantes, quienes deben de ser perseguidos y castigados, sobre todo cuando se trate de servidores públicos que por sus condiciones contribuyan a la comisión de este delito”.