De ser efectivas las estrategias contra el robo de combustible, podría incrementar la carga en los juzgados federales al haber más casos que sancionar, tras la aprobación de la reforma al artículo 19 constitucional para integrar el delito de robo de hidrocarburos a la lista de los que ameriten prisión preventiva oficiosa, consideró el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Ángel Chuc López.
“Tendría una carga laboral en los juzgados si se da un impacto en el combate al robo de combustible, ya que al ser este un delito que amerite prisión, esto generaría que aumente el número de personas privadas de su libertad en las cárceles”.
Dijo que este cambio lo determinará el trabajo de las autoridades; sin embargo, se tendrá que poner en marcha para ver los resultados reales que se tengan.
Miguel Ángel Chuc consideró que los legisladores deberán tomar en cuenta la importancia de cada delito que integran a esta lista ampliada, pues quizá haya algunos que requieran más la prisión preventiva que el robo de combustible.
“Lo que ha generado una discusión es que hay otros delitos que pudieran considerarse para proteger el bien jurídico, el robo de hidrocarburo se está considerando como delito que amerite prisión preventiva, pero finalmente el Congreso de la Unión será el que lo determine”.