Gustavo Rodríguez Valle, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche, aseguró que con la primera reunión de empresarios con el titular de la Secretaría Estatal del Trabajo, permite un acercamiento que debe mantenerse y evitar que los temas a tratar en materia laborar, se retrasen en su atención.
Asimismo, señaló que ante la cercanía del pago de aguinaldos, es necesario que las autoridades mantengan estrecha vigilancia en la presencia del comercio informal, pues de acuerdo con cifras que se dieron a conocer durante la reunión de trabajo, el 61 por ciento del comercio es informal, cifra que puntualizó es muy alta.
-La informalidad ya tiene un porcentaje bastante alto, lo que hay que buscar son estrategias para ir reduciéndolo, pues ya se acerca una época de mayor movimiento económico como es el pago de aguinaldos y es prudente vigilar este tipo de actividad.
-La intención de ésta primera reunión con la autoridad es tener ese acercamiento para cualquier tema en materia laboral. Ahora no es cuestión de ponerle tiempo para trabajar juntos, ya empezamos a trabajar hoy queremos que esto sea como con otras autoridades, permanente y no dejar que los temas se vayan atrasando, indicó.
-Todas las materias y los puntos que tocamos en reuniones con las autoridades, son de vital importancia para los negocios, para los empresarios y sobre todo, para que la economía vaya caminando de manera ordenada, apuntó.
-En próximas fechas dar a conocer un planteamiento que estamos buscando en materia de seguridad y seguimos con las reuniones periódicas con las autoridades en la materia. Pero aquí la indicación es inmediatamente denunciar. Si la autoridad no tiene la denuncia, de nada sirve que nos quejemos. Hay que actuar y la actuación de la persona es dar inmediato conocimiento de lo sucedido.
Rodríguez Valle aseguró que a pesar de los problemas que pudiera haber, Campeche sigue siendo un Estado tranquilo y pidió dar el voto de confianza a la autoridad pues está trabajando.
-Sabemos que existen problema pero Campeche no es un Estado violento como Tabasco donde la tranquilidad de la gente no es la misma y la gente ya no puede salir con su familia. En Campeche eso no sucede. Campeche sigue siendo la entidad más tranquila y todos tenemos que procurar que lo siga siendo, por lo que hay que coadyuvar con las autoridades para que cualquier situación que veamos, denunciarla; todos somos parte de esta seguridad.
Por último, aseguró que a pesar de la colindancia del Estado con países como Guatemala y Belice o con entidades como Tabasco, se trabaja en el reforzamiento de las fronteras y “vemos que la Gendarmería están en Campeche, en Carmen y en la frontera por Palizada; hay actuación, es una manera de empezar a replegar toda esa delincuencia que se acerca a través de esas fronteras”.