“Los gobiernos se forman de ciudadanos que son vigilantes de sus autoridades, pero también de ciudadanos que son responsables con su deber y sus obligaciones. Así se crea el futuro”, afirmó la presidenta municipal de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo, al entregar 467 licencias de funcionamiento a igual número de comerciantes de las 38 comunidades rurales del Municipio.
En un hecho sin precedente, por vez primera pequeños comerciantes de la zona rural del Municipio de Campeche se encuentran regularizados con sus obligaciones municipales al participar en la campaña de regularización que comprendió del 6 de mayo al 11 de junio, puesta en marcha a través de la Dirección de Desarrollo Económico, Turismo y Competitividad, que incluye los costos de Licencia, Multas y Uso de suelo.
En la cancha de usos múltiples del poblado de Chiná, 467 comerciantes de las 38 comunidades recibieron sus licencias de funcionamiento de manos de la presidenta municipal Ana Martha Escalante, quien estuvo acompañada del delegado en Campeche de la Secretaria de Economía, José Ermilo Ortegón Cabrera, del diputado local Edgar Hernández Hernández; del secretario de Pesca y Acuacultura, Fernando Sadek Abad, entre otros.
En su mensaje, Escalante Castillo señaló que “las Ciudades se forman de gente responsable y honesta. De gente que está dispuesta a ser buenos ciudadanos y a dar un ejemplo a sus hijos. Así se forma una ciudadanía responsable. Así se van formando nuevas generaciones de personas responsables que contribuyen cada día una mejor sociedad”.
“Por eso quiero felicitar y agradecer su rectitud y que se sumen a esta ola nueva de responsabilidad que busca traducir desde los ciudadanos nuevos beneficios para todos; beneficios para quienes crean y generan más empleos para progresar; para quienes permiten que más personas puedan llevar con honradez el sustento a sus familias”, añadió.
Por su parte, Jorge Manos Esparragoza, titular de Desarrollo Económico, Turismo y Competitividad, subrayó el trabajo en equipo para atener la zona rural, desde la localidad más cercana hasta la más apartada, en todas las 38 comunidades rurales se llevó el mensaje de apoyo total para los comerciantes y empresarios que en ellas habitan.
Observó que pese a los retos en materia económica que enfrenta el Ayuntamiento de Campeche, como todos los gobiernos municipales del país, en ningún momentos sería causa justificada para no apoyar a los campechanos, y la muestra es que pese al déficit económico del Gobierno Municipal, se privilegió por encima de ello no afectar el bolsillo de los comerciantes y pequeños empresarios de la zona rural.
Leticia Cambrano Hernández, comerciante de Mucuychakán, agradeció a nombre de los beneficiarios de este programa y señaló que aunque al inicio los comerciantes se mostraban reacios al programa pues no sabían que tenían que cumplir con este trámite, hoy con el apoyo del Gobierno Municipal es una realidad contar con sus negocios regularizados.
“Hoy constatamos que Ana Martha es una mujer de palabra, una mujer que cumple lo que promete, usted asumió con valentía esta campaña de regularización con el único objetivo a que el único camino hacia la prosperidad sea más fácil, estamos seguros que durante su administración las oficinas generales del Ayuntamiento siempre estarán para apoyarnos como lo han hecho hasta el momento”, añadió.
Acompañaron a la presidenta municipal Escalante Castillo en la entrega de licencias de funcionamiento, el comisario municipal de Chiná, Hugo Renán Alonso Gutiérrez; el director de Desarrollo Social y Asuntos Indígenas, Carlos Macossay Rodríguez; los presidentes de las juntas municipales de Pich y Tixmucuy, Liliana Carrillo Cámara y Eusebio Chan Noh; los regidores Salime Azar Martínez, Bertha Jesús Ávila y la Síndica de Hacienda, Gladys Talango Chan, entre otros.