Dieron a conocer la segunda convocatoria de licitación de la Ronda Uno, la cual incluye nueve campos en aguas someras del Golfo de México que serán adjudicados mediante cinco contratos.
El comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda Molina, explicó que los lineamientos técnicos solicitados son capacidad y experiencia en producción, pues los interesados deberán acreditar una producción promedio de 10 mil barriles diarios en los últimos cinco años.
Edgar Rangel, detalló a su vez que esta fase contempla campos ya descubiertos, todos con reserva certificada 2P (probadas más probables), equivalentes a 355 millones de barriles de reserva 2P certificada.
La producción promedio que esperan como resultado de estos campos es de alrededor de 125 mil barriles de petróleo diarios, aunque cuentan con un potencial que supera los 150 barriles.
El primer contrato consta de tres campos de crudo ligero, mientras que el segundo cuenta con reservas probadas de 21 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y reservas 2P cercanas a 66.7 millones de barriles de petróleo.
Añadió que el tercer contrato es sólo un campo, con un volumen de más de 600 millones de barriles sólo de aceite pesado, con reservas 2P y 3P (probadas, probables y posibles) de casi 100 millones de barriles de petróleo.
En cuanto al cuarto contrato, Edgar Rangel precisó que tiene dos campos de aceites ligeros, uno con reservas de 30 millones 1P (probadas) y 40 millones de petróleo equivalente 2P, en tanto que el segundo cuenta 11 millones de reserva 1P, 40 millones de reserva 2P y 144 millones de barriles de petróleo equivalente para reservas 3P.
El quinto contrato consta de dos campos de crudo superligeros, con volúmenes de más de 120 millones de barriles de aceite: el primero con 67 millones de reservas 3P y el segundo con 36 millones de reservas.