Aunque en la máxima tribuna del Estado, algunos diputados del partido Movimiento Regeneración Nacional pidieron no “desmembrar” al municipio de El Carmen ante la propuesta de elevar a rango de municipios a tres Juntas Municipales, entre ellas Sabancuy, que actualmente forma parte de su territorio, aprobaron el dictamen del punto de acuerdo que autoriza la integración de la Comisión Especial de Creación de Nuevos Municipios en el Estado de Campeche.
Lo anterior durante la sesión ordinaria, en la que se esperaba que los trabajos fueran tersos pues la agenda del día incluía la lectura de tres puntos de acuerdo, que finalmente se aprobaron al dárseles dispensa de trámite, y que consisten en exhortos a la Profeco, la Prodecom y la Comisión Estatal de Desarrollo del Suelo y Vivienda (Codesvi). El objetivo, mayor presencia de elementos de estas tres instancias, cada una en su campo de acción, en los operativos en gasolineras, en las inspecciones en las casas de empeño y, la última, para que el próximo año los once municipios se beneficien con programas de vivienda en el presupuesto 2019 por el gobierno federal.
El punto más relevante de la orden del día fue la integración de la Comisión Especial, que tendría a su cargo analizar los pros y contras de las propuestas de municipalización de tres Juntas Municipales y que el estado se conforme con 14 municipios, tres más de los que actualmente tiene.
Intervenciones a favor y en contra, conforme lo marca la Ley Orgánica del Congreso del Estado. Legisladores de MORENA, a pesar de tratarse de una propuesta que hiciera un integrante de su bancada: Rashid Trejo Martínez, se oponían a la conformación de dicha Comisión y plantearon en la máxima tribuna las afectaciones que consideraban tendría el municipio de El Carmen si la Junta Municipal de Sabancuy recibía el rango de municipio libre y soberano.
Pidieron no “seguir desmembrando” al municipio, pues hace algunos años se conformó el municipio de Escárcega, con parte de su territorio. Afirmaron que como Isla no puede ser un municipio e, incluso, hubo quien advirtió que pediría ser parte de la Federación, es decir, conformarse en un Estado más.
En defensa del dictamen, diputados de la bancada priista explicaron solo se trataba de conformar una Comisión Especial que tendría como responsabilidad analizar la viabilidad de convertir a Dzitbalché, Seybaplaya y Sabancuy, en municipios, los pros y contras, los beneficios que esto traería y que se atendería “la justa demanda de pobladores”.
Finalmente, se sometió a votación de los 30 diputados presentes en la sesión, el dictamen presentado, que obtuvo 26 votos a favor y cuatro “abstenciones”.
Sin embargo, se declaró aprobado por unanimidad, pues los diputados que se “abstuvieron”, en lugar de votar en contra, olvidaron que la Ley Orgánica del Poder Legislativo establece que toda abstención se considerará un voto a favor.