Tras el conflicto que se suscito con los representantes de los medios de comunicación que fueron agredidos mientras cubrían conflicto entre pobladores en el municipio de Calkini, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, dio a conocer que estará siguiendo de cerca el problema y la forma en la que se desarrolla, pues como organismo defensor es su deber velar por que los derechos humanos sean respetados.
Según explicó la presidenta de la comisión Ana Patricia Lara Guerrero, los tres integrantes de los medios de comunicación que fueron privados de su libertad durante este conflicto de tierras, están en todo su derecho de introducir una querella o una inconformidad ante la comisión y ante las mismas autoridades de la procuraduría de justicia.
La presidenta dijo que la comisión cuenta con los medios para brindarles asesoría jurídica, apoyo médico y psicológico pero principalmente para vigilar que la procuración de justicia sea la correcta en caso de que se introduzcan las respectivas demandas.