Antonio Renedo Dorantes, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), consideró es una buena medida que las Juntas Vecinales participen en acciones de vigilancia, pero advirtió no deben actuar al margen de la ley o se harán acreedores a ella.
-La Constitución establece que cualquier ciudadano puede detener a una persona cuando está cometiendo un delito, siempre y cuando la ponga a disposición de la autoridad competente. Ellos lo hacen, me imagino, para protegerse pero no deben actuar al margen de la ley -puntualizó.
-No pueden a un delincuente combatirlo golpeándolo o haciéndole cualquier acto porque para eso están las autoridades para juzgar a la persona una vez que se compruebe que cometió el delito.
Destacó que el organismo que preside ha sido llamado para estar como observadores y se ha enviado a gente para estar presente.
Agregó que el exhortó en todo momento ha sido que se proceda acatando la ley y no salirse de sus lineamientos.
-Cualquier ciudadano pueden detener no solo los comités vecinales, si se está acometiendo un delito. Si cometen atropellos o lesiones o algo más grave, corren el riesgo de ser juzgados también como tal.
– Es probable se tenga que reglamentar esto, una especie de manual para seguimiento pero no creo que sea necesario siempre que llamen de inmediato a la autoridad cuando detienen a alguien y ponerla a disposición.
– Empero, pudiera ser par que vean que se ponen limites y no por el hecho de que se formen comités se puede actuar al margen de la ley.