“México se está transformando en democracia para avanzar efectivamente hacia lo que tanto anhelamos: justicia social, para crear las oportunidades que demandan los que menos tienen”, manifestó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al entregar el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español al escritor nicaragüense Sergio Ramírez Mercado.
Ahí, el Primer Mandatario dijo que el camino hacia un mejor país es el camino de la democracia. “Como lo ha afirmado nuestro galardonado, Sergio Ramírez, el hombre de la palabra y de la acción: la democracia es una obra en marcha”, precisó.
“Jamás lo olvidemos: la democracia y su plena vigencia es el camino de los derechos, es el camino de la libertad, la igualdad y el desarrollo”, puntualizó.
En México, continuó, “la democracia es ya un valioso patrimonio de todos los mexicanos, y todos tenemos que preservarlo”.
Aseguró que la democracia “no sólo nos permite participar en elecciones libres y escoger a nuestros representantes; además, refuerza el ejercicio de otros derechos fundamentales como la libertad de prensa o la libertad de expresión”.
Añadió que en democracia confluyen todas las voces, todas las ideas y puntos de vista. “La democracia fortalece la transparencia y la rendición de cuentas, y sobre todo obliga a que las autoridades respondan a las necesidades de las grandes mayorías, no a los intereses de unos cuantos. De ahí la importancia de que respaldemos a nuestra democracia y a sus instituciones”, subrayó.
En el evento, realizado en el Museo Nacional de Antropología, el Presidente Peña Nieto expresó que hoy “nos enorgullece que dos brillantes mexicanos de la cinematografía, como Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki, hubiesen recibido el día de ayer el premio Oscar, que es un premio de la cinematografía, y que reconoce el talento de dos mexicanos”.
“Como país nos enorgullece saber que mexicanos pueden triunfar, descollar, tener éxito aquí y fuera de México, porque como Gobierno hoy nos ocupa sembrar las mejores condiciones, trabajar porque en nuestro país tenga los mejores espacios para que cada individuo pueda escribir sus historias personales de éxito, para que cada individuo pueda encontrar los espacios idóneos y óptimos para construir un sendero de triunfo y de realización personal”, indicó.
El Titular del Ejecutivo Federal mencionó que la vida del escritor Sergio Ramírez “es la de un hombre congruente que ha entrelazado la palabra con la acción”. En efecto, añadió, “palabra y acción se han manifestado en su vida a partir de tres grandes momentos de autodefinición: el primero, cuando tomó la decisión heroica de dejar la comodidad de su vida como abogado y académico para llevarse a su familia a Berlín y convertirse en un escritor”.
“Su segundo gran momento decisivo fue cuando dejó la seguridad del estudio para sumarse a las filas de la Revolución Sandinista y luchar por sus ideales. Fueron tiempos de grave riesgo para usted. Tan es así que México ofreció su Embajada en Nicaragua para darle refugio y protección al Grupo de los Doce, en el que usted destacaba.
“Al triunfo de la revolución y luego de su confirmación democrática en las urnas, usted asumió la Vicepresidencia de su país, desde donde trabajó arduamente para mejorar la calidad de vida de los nicaragüenses, llevando educación y cultura a todos los rincones de su país”, refirió.