Las cifras actualizadas indican que tenemos 11 mil 629 casos de conjuntivitis en la entidad, y es más o menos lo que esperábamos, aseguró el secretario estatal de Salud, Álvaro Arceo Ortiz, al tiempo que aseguró llegará el punto en que se detenga el proceso e irán a la baja, al tiempo que afirmó que en el abasto de medicamentos “estamos completos”.
-Estamos reforzando todas las acciones preventivas que van hacia la higiene de las manos, sobre todo, los cuidados y platicas de promoción y prevención de la salud, la no automedicación y acercarse con el médico para recibir los tratamientos y el no estar utilizando en forma indiscriminada los antibióticos porque es una enfermedad viral.
El funcionario estatal señaló que el trabajo que la misma sociedad hace, con las pláticas y orientación, así como la difusión, ha permitido atender y fortalecer la estrategia que se puso en marcha y tener menor número de casos posible.
En este contexto, sobre el abasto de medicamentos, afirmó “estamos bien”, y comentó que “nosotros tenemos la coordinación… esta semana pasada que nos reunimos con todo el Comité de Seguridad, coincidimos en esto y preguntamos si el IMSS o el ISSSTE, la Secretaría, se están comprando 15 mil frascos de cloranfenicol”, además de tener otra serie de medicamentos que son complemento al tratamiento de la conjuntivitis.
-En el abasto estamos completos, aseguró.