Jhonatan May Cruz, dirigente estatal del Partido del Trabajo, aseguró que en las elecciones que se realizaron en 14 entidades federativas, la votación registrada fue en bajos porcentajes por lo que “una vez más la voluntad de los ciudadanos se vio lacerada por la compra de votos, despensas, láminas, acarreos, la caída del sistema y los asesinatos ocurridos”.
En conferencia de prensa, dijo que según cálculos preliminares en Quintana Roo, Hidalgo y Veracruz, en cada una de esas entidades sólo sufragaron el 30 por ciento de los ciudadanos empadronados.
-En otras entidades como Baja California, acudió a votar el 40 por ciento mientras que en Durango y Puebla, el 45 y 55 por ciento, respectivamente y, en ese tenor de porcentaje están las demás entidades del país que tuvieron comicios –afirmó.
En este sentido, el dirigente petista señaló que a esos porcentajes aún se le debe restar el número de votos nulos, los “no libres”, que dijo son los sufragios que “son producto de la inducción” por lo que aseguró que “la representación de los electos es mínima”.
Finalmente, dijo que un gobernante con el más mínimo valor ético, “no saldría a decirle a sus gobernados que estos comicios consolidan la democracia”.
-Los ciudadanos perciben que la democracia electora está lacerada, no responde a los intereses de la Nación, sino a intereses de unos cuantos que están en el poder, y que se valen de cualquier argucia para obtener el triunfo, desplazando en algunos casos a candidatos con buenos principios, que aún hay en nuestro país.