Luego de destacar que el Carnaval de Campeche es una tradición que si se deja de realizar ocasionaría la molestia de los pobladores, la regidora del Ayuntamiento de Campeche, Guillermina Arceo, consideró viable sondear a la gente para que esta decida si quiere carnaval u obras.
“Carnaval es tradición que si la quitas el pueblo va a protestar, osea, no nos queda más, tal vez que las autoridades usemos la encuesta ciudadana para que decidan en qué vamos a invertir el dinero de la cuenta pública en particular”.
En entrevista, comentó que pese a los gastos del Carnaval, existe una serie de medidas de austeridad al interior de la Comuna, en especial en el gasto corriente.
“Como son las rentas de locales para ocupar en las direcciones, en las diferentes direcciones del ayuntamiento en teléfonos celulares que se costeaban a los directivos mayores, regidores y síndicos, en eso se ha basado el ahorro en la política de austeridad que Ana Martha implementó y obviamente en salarios de sus directivos y todo el cabildo como tal”, dijo.
Sin embargo, reconoció que hay pagos que no pueden minimizarse, como es el heredado por la anterior administración.
“Hay situaciones que adquirió la administración como cargo de gasto que genera Red Ambiental, en el último Cabildo propuse que lo estudiemos bien, que analizáramos bien y que viéramos la manera de poder eliminar este gasto de cuatro, más de cuatro millones que genera sobre todo que el servicio que presta Red Ambiental, no es el que la ciudadanía requiere, vemos que las calles están sucias, antes había barredoras, ahora, no contamos con barredoras, aún en el Centro Histórico, vemos que también hay algunos momentos donde se acumula la basura y no es bueno para turismo”.
Reiteró que el cuerpo jurídico del Ayuntamiento trabaja para encontrar alguna clausula y se pueda eliminar dicho contrato que se tiene con “Red Ambiental”.
“El secretario comentó que nos iba a costar mucho romper ese contrato, porque efectivamente con todas irregularidades como se llevó a cabo, tal parece que todo quedó a favor de la empresa y el Ayuntamiento no quedó con oportunidades de defenderse para que si la empresa, no va a dar resultados y servicio adecuado, nosotros podamos romper contrato, ya vez que es contrato a diez años”.