Con el objetivo de aumentar la producción agrícola, elevar rendimientos y procurar una mejor calidad de vida de la gente del campo, el Ayuntamiento de Campeche, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, comparte una mezcla de recursos para la operación del Programa de Insumos Agrícolas 2013.
Con la participación del director de Desarrollo Social y Asuntos Indígenas del municipio de Campeche, Daniel Suarez Vázquez; del director de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Campeche, José Ángel Pérez Herrera; de Francisco Ramírez, representante de la SDR y del subdirector de Asuntos Indígenas, Manuel Ricardo Kú Che, se presentó el programa y los requisitos de inscripción para los productores.
El representante de la Secretaría de Desarrollo Rural, Francisco Ramírez Ramírez, destacó durante su participación la importancia del Programa de Insumos Agrícolas 2013, para que los productores puedan obtener el apoyo de los gobiernos estatal y municipal, con la aportación de 120 pesos por cada saco de fertilizante.
Señaló que el valor estimado por saco es de 480 pesos, por lo que el productor aportará únicamente 240 pesos para adquirirlo, es decir que el Ayuntamiento de Campeche invertirá un total de 500 mil pesos en la compra de 4 mil 167 sacos de fertilizante, en beneficio de los más de 3 mil 900 productores de maíz de las 37 comunidades rurales.
Indicó que al realizarse una valoración del programa en comparación de administraciones anteriores, en la actual administración cada productor podrá adquirir hasta tres sacos, sin embargo, existe la posibilidad que pueda aumentarse la tarifa de sacos de fertilizantes para apoyar más a los productores.
Por su parte, el director de Desarrollo Social y Asuntos Indígenas del municipio de Campeche, Daniel Suarez Vázquez, en su intervención destacó que la inscripción al Programa de Insumos Agrícolas 2013 concluirá hasta el 30 de Junio, al mismo tiempo que exhortó a los Presidentes de la Juntas y Agentes Municipales a extender la invitación a los habitantes de sus comunidades.
En compañía de la Coordinadora de Asistencia Social del Sistema DIF Municipal, Sonia Castillo Treviño, mencionó la importancia de pertenecer a cada uno de los programas de beneficio social que implementa el DIF Municipal dirigido a personas en situación vulnerable, como es el caso de las personas con discapacidad y adultos mayores.
Dio a conocer que para el Programa de Vivienda entre FONHAPO, CODESVI y Ayuntamiento de Campeche, el objetivo principal es contribuir a que los hogares mexicanos en situación de pobreza con ingresos por debajo de la línea de bienestar y con carencia por calidad y espacios de vida que requiere mejorar sus condiciones habitacionales.
Las acciones de subsidio de FONHAPO corresponde a la cantidad de 53 mil pesos, el subsidio estatal a 23 mil pesos, subsidio municipal es de 4 mil pesos, y la aportación del beneficiario será de 4 mil pesos, y el financiamiento estatal de 50 mil pesos, para un total de 134 mil pesos.