Los gobiernos municipales deben incluir en su Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, una partida para trabajar en la esterilización de animales, por lo que es conveniente enviarles un exhorto sobre el tema, manifestó Christian Castro Bello, diputado presidente de la comisión de Enlace en Materia de Estudios Legislativos, luego de conocer la noticia de la muerte por envenenamiento, de varios perros y gatos en una colonia de esta ciudad, por un habitante de ese suburbio.
En entrevista antes de comenzar la sesión ordinaria, en la que la activista pro animal, Xané Vázquez, pidió la intervención del congreso para modificar la Ley y se sancione a quien envenene animales, Castro Bello aseguró hay avances y que lo que deben hacer es que la Comisión de Medio Ambiente “se enfoque más en este tipo de trabajos”.
-Estamos trabajando de la mano con la Secretaría de Medio Ambiente, y creo es muy importante trabajar con las dependencias que tienen que ver con el tema para reforzar estos casos y sin duda el tema también de trabajo con la Comisión de Salud para tratar lo relativo a la esterilización de animales, no sólo en Campeche, sino en todos los municipios.
-Hay avances y creo en las próximas sesiones debe presentarse un exhorto hacia los municipios, que son los encargados en este caso de meter ese tipo de iniciativas. Es importante el trabajo que se tiene que realizar en materia de protección a los animales, no solamente refiriéndose a los perros, o en los domésticos, sino en general, por lo que trabajando todos en conjunto, los integrantes de las comisiones junto con las dependencias lo vamos a poder hacer de una buena manera.
Sobre el riesgo de que quede sólo en un exhorto a los gobiernos municipales, el legislador del Verde Ecologista indicó que “nosotros recibimos en el Congreso la Ley de Ingresos de los ayuntamientos. No damos recursos a los Ayuntamientos. Entonces, el exhorto es en base a que los ayuntamientos estimen en su presupuesto un tema específico para este tipo de situaciones.
-Lo que tenemos que hacer es exhortarlos para que lo realicen, para que en un apartado lo pongan, y se tome en cuenta este tipo de programas y de esta manera darle todo el apoyo. Debe ser trabajo conjunto. La mayoría de ayuntamientos tiene problemas económicos pero debemos ser respetuosos de los marcos jurídicos y la secretaría de Salud está metida en este tema.
-La iniciativa debe venir del Ayuntamiento, aquí lo que hacemos es revisar y aprobar.