Luego de un proceso interno desgastante, con 36 votos a favor, Yolanda Valladares Valle es a partir de este domingo, la presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, quien rindió la protesta de rigor acompañada de varios de los integrantes del nuevo Comité, y en ausencia total de sus adversarios.
Desde las 10 de la mañana, los panistas campechanos se dieron cita en conocido hotel de esta ciudad, a puertas cerradas, en donde durante poco más de 5 horas, los 57 consejeros escucharon los argumentos de los dos candidatos: Yolanda Valladares y Eleazar Herrera.
La orden del día incluyó 18 puntos, entre los que destacaban, eran por supuesto: los mensajes de los candidatos, la elección del presidente del CDE del PAN, aprobación del número de integrantes del Comité, toma de protesta de nuevo presidente y su mensaje.
En su intervención para convencer a los consejeros estatales, Valladares Valle señaló que en un partido político que aspire a ser ganador, “todos sus miembros deben ser procesables”, además de que aprovechó para lanzar una invitación al adversario, “Vamos a hacer equipo, por eso extiendo mi mano amiga a Eleazar y a su equipo, para que juntos vayamos a disputarle absolutamente todos los espacios a nuestros competidores políticos”.
La votación se llevó a cabo, de manera rápida. El resultado fue de los 57 consejeros, 36 votaron a favor de Valladares Valle y 21 por Eleazar Herrera. No hubo votos nulos.
Ya en conferencia de prensa, Valladares Valle declaró que ahora tiene enfrente un reto importante, como lo es reconstruir a su partido y reorganizarlo.
“Hay que sumar a todos los liderazgos en un trabajo de equipo, y hay que salir a reconquistar la voluntad ciudadana e ir a mover almas; ese es nuestro reto para los próximos meses –señaló y agregó, a pregunta expresa, si integraría a su grupo de trabajo a elementos de la otra planilla, contestó, “pero siempre y cuando ellos acepten trabajar” porque para hacer la integración, tiene que haber voluntad de ambas partes. En Acción Nacional todos son necesarios, nadie es indispensable”.
De igual manera, y como si fuera una amenaza, consideró una falta de respeto a los consejeros electorales, a la voluntad mayoritaria del Consejo, impugnar el resultado.
“El consejo es el órgano de gobierno del partido, es la conciencia crítica del partido y yo creo que hay que tener respeto por la voluntad mayoritaria de este consejo”, enfatizó para luego comentar que eso no empañaría el resultado.
Comentó que en la elección estuvieron presentes como testigos, representantes del CEN “para dar fe de la transparencia y tranquilidad con que llevamos a cabo nuestro proceso. Aquí estamos en pie de lucha para dar la batalla en la próxima contienda electoral –insistió.
Invitó entonces al coordinador parlamentario, Juan Carlos Lavalle Pinzón, a la cordura, ante los rumores de que no está de acuerdo con los resultados de la elección y de haber presentado un documento con señalamientos en su contra, así como “a hacer equipo si verdaderamente tiene puesta la camiseta de Acción Nacional. De mi parte no hay revanchismo”.
La pregunta era obvia, le cuestionaron si cambiará de coordinador parlamentario, reiteró lo mismo del jueves, valorará esta decisión pero la posibilidad está sobre la mesa.
Sobre la integración del Comité Directivo Estatal, informó que se conforma de 24 miembros, y ante la insistencia de los reporteros, sólo aceptó dar a conocer algunos nombres, entre ellos Ermilo Arcos, Francisco Inurreta, Nelly Márquez Zapata, Amador Gamboa, Mario Pacheco y Carlos Sosa.
Luego de concluir el proceso interno, los panistas se reunieron a festejar su triunfo en el domicilio particular de Valladares Valle.