En punto de las 05:00 de la mañana de este jueves primero de agosto, alrededor de 5 mil embarcaciones ribereñas en el Estado participarán en el inicio de la temporada de pulpo 2013, en la que sólo podrán explotarse 6 mil toneladas del molusco en los diferentes puertos que hay en la entidad.
De acuerdo con declaraciones de Pedro Chi Pech, presidente del Frente Común Organizado de Pescadores Ribereños, la temporada que inicia en unas horas más, no se vislumbra muy buena, lo que atribuyó sobre todo a la falta de acciones de inspección y vigilancia durante la temporada de veda, por parte de las autoridades del sector pesquero.
-La salida es mañana (jueves) primero de agosto a las 5 de la mañana; ya estamos en los preparativos de las embarcaciones en Lerma a donde pertenecemos pero también los hombres de mar de los demás puertos pesqueros de la entidad. Son alrededor de 3 mil embarcaciones las que salen y tienen permiso, y lo harán luego de un breve convivio que nos ofrecen industriales para desearnos suerte.
Chi Pech manifestó que no esperan buena temporada pues hace unos días se reunieron con autoridades del sector, quienes les informaron que la comercialización se estaba convirtiendo en un problema pues el precio se fija de acuerdo a la oferta y la demanda en el mercado internacional.
-Nos pidieron suspender la actividad por lo menos un mes, pero nos negamos rotundamente porque son más de 3 mil pescadores que dependen del recurso marino; no tenemos otra alternativa a diferencia de los armadores. Les dijimos que en otra ocasión, con estudio previo y no cinco minutos antes de comenzar la temporada, se debe hacer este planteamiento.
Comentó que el Inapesca estableció un tope de captura en esta temporada de 10 mil 500 toneladas para la Península de Yucatán, 6 mil de las cuales son para el estado de Campeche.
Por otra parte, en materia de seguridad, aseveró que los pescadores cuentan en su gran mayoría con equipos de seguridad y comunicación como los GPS, que permiten saber su ubicación y añadió que la falta del octópodo hace que los pescadores se alejen más de la orilla para llegar a 6, 10 millas de distancia de la costa.
Por último, comentó no hay precio base del molusco y podría arrancar en 10 a 25 pesos el kilogramo.