La capacitación que se da en los municipios del Estado, surge luego de los convenios que se han firmado este año con cada uno de los Ayuntamientos para brindarles capacitación, pues es la gente que menos tiene capacitación para la supervisión de las obras pues es el funcionario público que está más cerca de éstas y de los ciudadanos, señaló Laura Luna García, secretaria de la Contraloría del gobierno del Estado.
-Con los convenios firmados, nos dicen cuáles son sus necesidades y les acercamos la capacitación; es como tener un “ejército vigilante”, obviamente y en el caso de los ciudadanos estamos formando Comités de Contraloría Social, la gente que le llega el recurso que verifique, cheque que los recursos estén bien aplicados. Los Comités son una extensión de lo que estamos haciendo en verificación.
Destacó que a diario salen brigadas de Contraloría Social a capacitar a gente de los once municipios y estimó que al momento suman más de mil personas las que han recibido esta capacitación.
-Ya tenemos muchos Comités de Contraloría Social –destacó- y añadió que su injerencia es con las obras federales y estatales; lo que hacemos es conformar el Comité de Contraloría Social, darle capacitación sobre qué tienen que hacer, cómo lo tienen que hacer y en dado caso que observen algún acto de corrupción, hacerlo saber a las autoridades correspondientes.
Señaló que muchas veces les llegan quejas y denuncias de las que la dependencia a su cargo no tiene competencia, por lo que las turnan a la autoridad competente.
Finalmente, aclaró que dichos Comités no forman parte de la Contraloría, es decir, no les dan ningún recurso para formarse.
-Solo se forman y ellos vigilan que el recurso que les llegue a sus comunidades esté bien aplicado. Hemos estado recibiendo denuncias, pocas, entre 2 y 30.