El cáncer de próstata es la primera causa de muerte en varones mayores de 45 años, uno de cada seis está en riesgo de desarrollarlo; por ello, como medida preventiva, este grupo poblacional debe acudir anualmente a realizarse un chequeo médico para detectar posibles anormalidades, pidió Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche.
El especialista en oncología, Alberto Manuel Cu Cañetas, señaló que en el Seguro Social existen campañas permanentes sobre detección oportuna, donde se dan a conocer acciones y métodos para identificar la inflamación de este órgano, como el antígeno prostático, tacto rectal o el uso de tópicos para identificar síntomas urinarios.
“Con la ayuda de estos estudios es posible determinar si el paciente presenta cáncer, la fase en la que se encuentra y de inmediato iniciar con el tratamiento para erradicarlo”, explicó.
Lamentó que algunos pacientes lleguen en etapas avanzadas por la creencia errónea de que la enfermedad afecta la hombría, el miedo o incomodidad que representa ser sometidos al tacto rectal.
“Los varones tienen muy poca cultura de atención, por eso resulta necesario sensibilizarlos y concientizarlos en este y otros temas de salud pública que pudieran afectarles si no le dan la debida importancia”, indicó.