La avenida costera Miguel Alemán fue el escenario donde cientos de personas se congregaron y marcharon en solidaridad con el consejo de ejidos y comunidades opositoras a la presa La Parota, que convocó a una movilización para exigir la liberación de su vocero, Marco Suástegui Muñoz, preso desde el 17 de junio en un penal federal de Nayarit; además de María de La Luz Dorantes, interna en el penal de Acapulco.
La marcha salió del asta bandera y se dirigió a la glorieta de la Diana.
Al pasar por el consulado de Estados Unidos, los manifestantes hicieron un alto, y con machete en mano, campesinos, estudiantes de Ayotzinapa y profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (Ceteg) se detuvieron para reprochar al gobierno estadunidense y pedirle que haga un pronunciamiento para exigir al Estado mexicano la presentación con vida de los 42 normalistas desparecidos desde el 26 y 27 de septiembre.
Líderes del Cecop reprocharon que el gobernador interino Rogelio Ortega Martínez no ha cumplido su palabra de intervenir para agilizar la liberación de Suástegui Muñoz, luego de que el 3 marzo, firmó un pacto de reconciliación en Salsipuedes con dirigentes del Cecop y familiares del comunero, en el que en primera instancia, se compromete a gestionar el traslado del vocero de los opositores al penal de La Unión.
En esta manifestación tambien participaron los familiares de los 43 normalistas desaparecidos y la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg).