Andrés Manuel López Obrador alertó que si se aprueba la reforma energética, el gobierno de Enrique Peña Nieto hará un “negocio” con las empresas extranjeras petroleras, al entregarles contratos de utilidad compartida que representarían 100 mil millones de dólares anuales y en ese caso se efectuaría el robo de todos los tiempos, el robo del siglo.
Desde Querétaro, donde se elaboró la Constitución en 1917 y donde los constituyentes establecieron en el artículo 27 que el petróleo es del pueblo y de la nación, López Obrador indicó que la reforma energética no tiene nada que ver con el desarrollo de México, sino tiene que ver con el de planear y operar un atraco a la nación, es decir, el robo de todos los tiempos.
Argumentó que los contratos de utilidad compartida “no tienen nada que ver con industrializar a México, la construcción de refinerías para no comprar gasolina en el extranjero, impulsar las empresas petroquímicas para que haya empleos en el país, servirán para que las empresas extranjeras vayan a los pozos petroleros a llevarse la mitad de lo que se extrae diariamente”.
Puso de ejemplo que si un pozo petrolero produce 3 mil barriles, las empresas extranjeras se llevarán mil 500 barriles, “sin dejar nada de beneficio a nuestro país” y además no se tendrán fondos que se obtienen de la renta petrolera y que se destina al presupuesto público.
Rememoró que el traidorzuelo Enrique Peña fue al extranjero y pacto con los dueños de las empresas petroleras extranjeras, después en México llegó a un acuerdo con los dirigentes de los partidos, primero con el PRD para que se aprobará la reforma fiscal, porque al entregarse las ganancias del petróleo va a quedar un hueco en las finanzas pública y se requieren más recursos, y con el PAN negocio la reforma energética.
Expuso que está por verse que se apruebe la reforma energética y por ello convocó a los ciudadanos a participar el próximo primero de diciembre, a las 10 de la mañana, a la concentración nacional en el Zócalo de la Ciudad de México, con el objetivo de defender las ganancias petroleras.
Informó que MORENA tiene un plan de plan desobediencia civil pacífica que comprenderá cercos pacíficos en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados cuando se inicie el dictamen de la reforma energética y otra medida es que cuando se aumenten los precios de las gasolinas, se apagará la luz en los hogares de los mexicanos, de 7 a 8 de la noche.
En el marco jurídico, detalló, que ya se comenzaron a entregar cartas a los dueños de las empresas extranjeras petroleras como Exxon, Chevron y Shell para advertirles que van a comprar algo chueco, que van a hacer una negociación que se caracterizará por la piratería, porque van a comprar algo sin factura, porque el petróleo no es de Peña, ni del gobierno, sino del pueblo de México y de la nación.
Al señalar que el Movimiento Regeneración Nacional acudirá a instancias nacionales e internacionales para defender al sector energético, López Obrador mencionó que no habrá vacaciones y estará al pendiente de la reforma energética.
López Obrador mencionó que ante el panorama de la entrega del petróleo, el gobierno de Enrique Peña tomó la decisión de aplicar la reforma fiscal que significa aumentar los impuestos, porque quieren compensar lo que se va a dejar de recibir por la entrega de las ganancias del petróleo a extranjeros, y además van a endeudar más al país.
Desde Querétaro, se comprometió que será revertida la llamada reforma fiscal y comentó que le da mucho coraje que estos cínicos y descarados quieren aumentar los impuestos, el precio de las gasolinas, sin combatir la corrupción y manteniendo los privilegios de la alta burocracia.
Y por ello, propuso que se debe combatir la corrupción y cortar el copete de los privilegios que hay en el gobierno de Peña Nieto, porque es un insulto que haya sueldos de hasta 600 mil pesos mensuales de los altos funcionarios públicos y por ejemplo los consejeros del Instituto Federal Electoral por su gratificación se llevaron cada uno 4 millones 600 mil pesos´.
“El desvergonzado de Peña aceptó la compra del avión presidencial que cuesta 7 mil millones de pesos, qué le pasa habiendo tanta necesidad y tanta pobreza y así se atreve a aumentar los impuestos”, expuso
Convocó al pueblo de México a participar el próximo primero de diciembre, a las 10 de la mañana, en la nueva concentración nacional en la Ciudad de México, para volver a manifestar que “estamos en contra de la reforma energética y que no vamos a permitir que se entreguen el petróleo a los extranjeros.
López Obrador puntualizó que se están viviendo momentos definitorios, “ahora sí para defender el petróleo como se pueda, con lo que se pueda y hasta donde se pueda”.