Durante la presentación del Informe de Finanzas Públicas, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, anunció que el gobierno mexicano mantiene su estimado de crecimiento del PIB para 2020 en 2.0 por ciento, y mencionó que para ello impulsarán diversas reformas para acelerar la economía.
En conferencia de prensa dijo que habrá un “cambio de timón” para apuntalar el crecimiento, pues es necesario revertir el PIB potencial de México para alcanzar tasas de crecimiento de 4.0 por ciento.
“De manera estructural, la economía mexicana crece al 2.4 por ciento, ése es nuestro Producto Interno Bruto potencial. Para poder llegar al 4.0 por ciento vamos a tener que cambiar precisamente el modelo de crecimiento y la estructura de la economía”, explicó.
Para lograr el objetivo señaló que preparan “un set de reformas”, entre ellas una reforma al sistema financiero, cambios en el marco tributario, aceleración de las inversiones público-privadas y fomento al empleo con perspectiva de género.
“No nos sentimos moralmente derrotados con las cifras del crecimiento… Los cambios de timón que estamos dando, con el set de reformas que vamos a proponer, están pensados para tener una mayor equidad. Queremos que paguen impuestos los que tienen que pagar de manera progresiva, tener mayor equidad en la estructura fiscal y esto está pensado más en los sectores vulnerables y más expuestos”, dijo.
El funcionario precisó que primero buscarán una reforma en el sistema financiero que involucre al sector bancario, el de seguros, en los mercados de derivados y capitales, para que sean más flexibles y más productivos.