Román Acosta, delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), podría retirar a los jóvenes líderes de educación comunitaria las comunidades que se ubican en la ribera de Palizada, ante el riesgo de desbordamiento del río de esa región, que se encuentra cerca de su nivel crítico.
En entrevista, luego de informar sobre la impartición del taller de capacitación “Procesos Microplaneación”, el funcionario federal informó que se hace un sondeo por las cuestiones climáticas y retirar a los líderes pues la afluente presenta una creciente importante.
-Esto es derivado de las condiciones climáticas y no podemos arriesgar a nuestras figuras educativas y mucho menos a los niños que toman clases en esas aula; estamos haciendo el balance y en la ribera de Palizada tenemos detectadas tres comunidades donde el río ha crecido y estamos hablando de la escuela de preescolar y primaria, con un número aproximado de 30 menores de edad.
Indicó que las bodegas que se ubican en ese rumbo, las condiciones climáticas impiden el acceso por lo que se analiza la situación y no arriesgar a los educadores en Palizada, donde tenemos ocho jóvenes y añadió que de igual manera están atentos a los reportes de Protección Civil y la Conagua en el municipio de Candelaria.
-Nos han pedido hacer el análisis sobre el río Palizada, su situación y creciente y determinaremos qué comunidades cerrarán el servicio de manera momentánea; nos lo pidieron el día de ayer y ya se está trabajando ello por lo que el reinicio de clases será en cuanto sea posible.