La delegación estatal de la Comisión Nacional Forestal, informó que durante este año se espera entregar cinco mil permisos para la quema agropecuaria en la entidad.
El secretario Técnico de la dependencia, Juan González Sánchez, señaló que con esta acción se mantiene un registro de cuántos productores realizan esta acción de manera responsable y dan aviso a las estancias correspondientes para evitar siniestros.
-El año pasado se tuvieron estadísticas del 2015 al 2017, aproximadamente el promedio de permisos es de 5 mil permisos por año, esto es lo que indica que es la gente que asume su responsabilidad a hacer una buena quema.
Se destacó que el municipio que más responsable es en cuanto a esta acción es Calakmul, puesto que existe una gran extensión de tierras, lo que ha hecho adquiera una educación sobre la prevención de siniestros forestales.
González Sánchez finalizó, indicando que a pesar de que se tiene un estimado de los permisos que se pueden emitir, no hay un registro exacto del número de hectáreas que pasan por el proceso de quema, ya que esto depende de las condiciones climáticas y las razones productivas de los productores que realizan la quema.