Para evitar incendios que pongan en riesgo la salud es necesario que los productores cumplan con el calendario de quemas, pero también deben estar operando instituciones como la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en los Municipios, y hacerlo en cooperación con los Alcaldes para que no se salgan de control las quemas.
De acuerdo con declaraciones del secretario estatal de Desarrollo Rural, Ignacio España Novelo, las quemas agrícolas se salen de control por lo que llamó a los productores a aplicar las medidas de protección como son las guardarrayas, avisar a los predios vecinos, notificar al Municipio y a las ventanillas, además de coordinarse con las autoridades estatales y municipales.
Indicó es aquí cuando cada institución tiene que hacer lo que le corresponde y, en el caso de la Secretaría a su cargo, emitir el calendario del ciclo agrícola primavera-verano, y a la Conafor operar en los municipios de manera coordinada con las autoridades “para que no se salgan de control las quemas”.
-La verdad es que sí están afectando las quemas porque hay que reconocerlo, están fuera de control, pero también ahí los ciudadanos y los productores tienen que hacer lo que les corresponde –manifestó-. No pueden de manera irresponsable estar utilizando el fuego, incluso las quemas de basura en los predios también está afectando mucho en la ciudad, vemos las humazones, vemos como está rojizo el cielo y las nubes, bueno se debe a que se están saliendo de control las quemas.
España Novelo indicó categórico no se trata de que las autoridades “tengan que responder a todo”.
Cabe señalar que el calendario que comenzó el primero de marzo, termina el 15 de mayo.