La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer este medio día el Decreto por el que se otorgan facilidades administrativas a los usuarios de aguas nacionales que cuenten con títulos de concesión o asignación vencidos, para que regularicen su situación, pues de los poco más de un mil 500 que hay registrados en la entidad, cerca de 500 no están en orden.
De acuerdo con la información proporcionada, del total de usuarios de aguas nacionales, 669 son de uso agrícola, 333 son pecuarios, 461 de diferentes usos, 25 a servicios, 13 de tipo industrial, 5 de acuacultura, 5 público urbano y 3, doméstico.
Se indicó que el objetivo además de mantener un orden administrativo, es apoyar al usuario de las aguas nacionales pues un número importante no está al día, además de destacar que en la Península, Yucatán y Quintana Roo, tiene zonas con veda de agua, por lo que si solicitan autorización para la perforación de un nuevo pozo, no se les autoriza, lo que no es el caso de Campeche.
Con este Decreto Presidencial se busca regularizar todas las concesiones otorgadas de 2009 a la fecha. Las condiciones para hacerlo son las mismas por lo que se estima no tendrán problema alguno para cumplir los requisitos.
Asimismo, se indicó que la Comisión Nacional del Agua hará las verificaciones correspondientes pues los usuarios de aguas nacionales deberán contar con medidor que registra el consumo que tienen y, en caso de rebasar el volumen autorizado, se aplicará una reducción del diez por ciento.
-No es un esquema nuevo, se trata de fortalecer a los usuarios para que estén al día y evitar sanciones, pues la Conagua es el intermediario del cobro y, en caso de no cumplir, entonces se turna el expediente al Servicio de Administración Tributaria (SAT), para el trámite correspondiente.
Los concesionarios de aguas nacionales cuentan hasta el 31 de diciembre del presente año para regularizar su situación.
Finalmente, se informó que el adeudo por no pago de los concesionarios asciende ya a 10 millones de pesos.CONAGUA DA FACILIDADES ADMINISTRATIVAS
A USUARIOS DE AGUAS NACIONALES