Ante la negativa de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para reconocer las pérdidas que campesinos campechanos de la zona norte de la entidad registraron este año, ya se buscan mecanismos para evitar que sea esa dependencia la única con facultades para decidir si se siniestraron o no las zonas de cultivo, informó Wilberth Ruiz Poot, secretario general de la Liga de Comunidades y Sindicatos Campesinos (CNC) en Campeche.
Indicó el Gobierno Federal se suspendieron apoyos para diferentes sectores productivos, que eran de gran beneficio sobre todo para los campesinos del sector social.
-En virtud del presupuesto aprobado para el 2020 y que es mucho menos a lo autorizado el año pasado, el Gobierno del Estado destinó 30 millones de pesos y que aunque no es la cantidad que realmente se necesita, es un esfuerzo extraordinario del Gobernador porque sabe las carencias pues viene del área rural.
Ruiz Poot lamentó que la Comisión Nacional del Agua se haya negado a declarar como siniestradas las áreas de cultivo pérdidas este año.
-El sector social es el más necesitado, sobre todo de la zona norte del Estado donde hubo siniestros importantes y a la fecha algunos no se han podido resolver porque Conagua no quiso validar esto.
-Por ello estamos pugnando por medio de los diputados federales del PRI a nivel nacional para que la Conagua no sea la única instancia que regule, la que califique… para tener una mejor visión o una visión real, deben ser dos o tres instancias que puedan emitir un juicio al respecto. Es importante el apoyo para los maiceros, los apicultores, porque son divisas que ayudan al sector social.