La Comisión Nacional del Agua (Conagua), participa en la estrategia Cruzada Nacional contra el Hambre, conjuntando esfuerzos y recursos de la federación, estados y municipios, aseguró el director local, Edilberto Buenfil Montalvo.
Uno de los compromisos y que forma parte de esta Cruzada Nacional Contra el Hambre es la rehabilitación de los sistemas de tratamiento de aguas residuales, por lo cual se construye la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Plan Chac, lo que permitirá tratar 10 litros de agua por segundo, y que presenta un avance del 80%.
Esta obra se realiza con recursos federales y estatales, la cual incluye la elaboración del proyecto ejecutivo, construcción, obra civil, estructura y suministro de equipos y obra electromecánica, así como la estabilización y pruebas operativas, la inversión contratada es de ocho millones 656 mil 822 pesos, el 70% es inversión federal y el 30% estatal, beneficiando a tres mil 500 habitantes.
El funcionario federal, destacó que actualmente se tienen 23 plantas de tratamiento en el área urbana, seis aún no han sido recibidos por parte del Ayuntamiento, aunado a ellos se tiene un gran problema de falta de mantenimiento, su costo es elevado y por lo que es necesario el pago ciudadano, lo que dificulta aún más que operen al 100 por ciento.
Con la construcción de plantas de tratamiento se reducirá el deterioro ecológico de la zona y se contribuirá a la sustentabilidad hídrica, “las plantas son muy caras en su mantenimiento, el ciudadano tiene que pagar para el tratamiento, hay que reorganizar los sistemas municipales, ya se hizo el estudio tarifario, tiene que haber compromiso de operación, reparación y recepción”, agregó.
Próximamente se realizará la reconstrucción de las plantas de tratamiento de Las Flores y Los Laureles.