La posibilidad de lluvias intensas como las que se registraron y provocaron inundaciones en algunas comunidades como es el caso del municipio de Hopelchén, es importante; el problema en esa región es que no hay para dónde bombear el agua por lo que se valora si en un momento dado es necesario evacuar a la población, señaló Vicente Cárdenas, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, informó que aún se valora la información para ver si hubo daños en la infraestructura hidráulica pues solo el ayuntamiento de Carmen reportó que derivado de las lluvias, es probable se incluyan algunos daños.
En entrevista, el funcionario federal dijo están pendientes del tema de daños por las lluvias.
-Hemos estado muy pendientes del tema, hemos estado trabajando con los ayuntamientos que han sufrido estas inundaciones. Por el momento se está valorando lo que nos corresponde a nosotros, la parte hidráulica, la infraestructura hidráulica más que nada, de hecho personal de nosotros hoy se fueron al municipio de Carmen, a esas zonas, para valorar los daños y se crearon los subcomités para valorar.
En el caso de la zona norte, comentó que este día se comunicó con el presidente municipal de Hopelchén para ofrecerles el apoyo, pues el Edil hizo un recorrido por la zona y les notificaría los resultados.
-El problema es que no hay donde mandar el agua. No cuentan con drenes para poder mandar el agua en la parte afectada. Queremos ver si podemos apoyar, meter equipos para bombear, pero es una zona donde no hay para donde enviar el agua.
-En Montebello el agua ha bajado mucho. Entiendo que entró el Ejército, nos comentó que entró protección civil para ayudar y entiendo que el nivel está bajando muy rápido pero es lo mismo, no podemos entrar y a dónde mandamos el agua. Sin embargo, estamos muy atentos.
-La recomendación a las personas cerca de estas zonas, que acudan a algún albergue porque van a continuar las lluvias, en un nivel alto y vamos a valorar si se ameritan las evacuaciones pues las lluvias también han sido atípicas.