Alejandro Isidro Medina, delegado de la Conapesca en la entidad, advirtió que no hay negociación alguna para permitir la captura de pepino de mar, decisión que indicó ya es del pleno conocimiento de los pescadores ribereños, al tiempo señaló que quien violente la norma establecida sobre esta especie, se hará acreedor a la sanción correspondiente.
Asimismo, informó que este día se reunirá el director general de Inspección y Vigilancia de la Conapesca y con el gobernador Fernando Ortega Bernés, reunión en la que tratarán asuntos relacionados con el trabajo de protección del recurso pesquero, de las especies protegidas, por lo que señaló que se intensificará la vigilancia.
Isidro Medina dijo que la Ley marca que debe hacerse un estudio y de acuerdo con los resultados de ese estudio se arroja la biomasa que permite determinar si existen permisos o no, “pero como autoridad competente les comento que lo que sigue es el estudio y en consecuencia de él, nosotros tendremos el sí o el no respecto a los permisos”.
Sobre la manifestación de pescadores interesados en la captura de pepino de mar, declaró que “hablamos directamente a la oficina del Comisionado para que nos refuerce con más número de oficiales de pesca”.
-El día de hoy, alrededor de las cinco de la tarde, llega el director general de Inspección y Vigilancia de la Conapesca para atender de manera muy diligente lo que se tiene que hacer en la materia y estamos ya en acuerdo con la Secretaría de Marina para que a través de alguna interceptora estemos trabajando por la vía marítima –apuntó.
-Todo esto ya está siendo atendido. Ya platicamos con el presidente municipal de Calkiní, ya platicamos con los grupos de pescadores, este es un asunto que se venía atendiendo desde antes, y ahora lo único que se está haciendo es fortalecer las acciones.
-La reunión será entre autoridades, no con los pescadores. Hace más de 15 días se habló con ellos de la realización de estudios y se comentó que no habría permisos de captura –indicó-. Si en un acto de diferencia de opiniones algunos salen a la mar, en consecuencia se tendrán que atener a los actos de autoridad que vamos a estar llevando a cabo en Isla Arena.
¿Comienza a ponerse tensa la situación?
-No. Yo diría que cada quien, de acuerdo con los intereses muy particulares está tomando su reacción pero la autoridad, en este caso Conapesca, vamos a actuar de acuerdo como marca la Ley General de Pesca y Acuacultura, nada más.
En este contexto, puntualizó no ha existido ni existirá negociación de lo que vaya en contra de la ley
-En este momento no se trata de analizar permisos sino se trata de realizar el estudio y posterior a él, de acuerdo con los resultados.
-La visita de autoridades centrales, del director general de Inspección y Vigilancia es para las acciones que se tienen que llevar a cabo de manera disuasiva y de manera directa e inmediata en el lugar donde se estén dando a cabo los actos y hechos que no son de acuerdo con la ley, actos contrarios.
-Vamos a sancionar a quien esté pescando de manera ilegal e ilícita de acuerdo con lo que marca la ley –reiteró y ante el señalamiento de que la gente no confía en ellos, apuntó que hay dos grupos que polarizan la atención y agregó que “más allá de la confianza o no, están los actos de autoridad y con los actos de autoridad es el trabajo que vamos a llevar a cabo”.
-No nos basamos en la confianza de la gente sino en los trabajos que se deben de desarrollar. Siempre han sido atendidos pescadores, fueron atendidos con posterioridad a las decisiones. Hace un momento tuvimos comunicación telefónica con el grupo que está en palacio municipal que quieren las acciones de inspección y vigilancia, y también hablaron los que sí quieren los permisos pero como consecuencia de que no hay un estudio, no podemos otorgar permisos –finalizó.