El Gobierno del Estado servirá de vínculo para que el alcalde de Hecelchakán, Modesto Pech Huitz y ejidatarios lleguen a acuerdos con respecto al pago del impuesto predial de terrenos ejidales, informó el secretario de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, al destacar que la encomienda del mandatario estatal, Alejandro Moreno Cárdenas, es resolver los conflictos sólo con diálogo.
“Este Gobierno, que les quede claro, es un Gobierno de mucho diálogo, queremos que no haya discordias, que todo lo llevemos a una mesa. Eso sí, es un Gobierno muy firme”, indicó el funcionario estatal al señalar que las reuniones con ejidatarios se realizarían en un clima de tranquilidad.
En otro tema, Aysa González aclaró que la actual administración no ha entregado concesiones de transporte público, sino que están en análisis para la asignación de las mismas y sólo serán entregadas a quienes cumplan con los requisitos y sin que haya un pago de por medio.
“Sólo se dará a las personas que verdaderamente lo merecen. Y uno de los ordenamientos del Gobernador del Estado es que bajo ningún motivo o circunstancia se solicite un peso para algo que no sea pago en la Tesorería, cualquier anomalía que la denuncien. Y estamos para ayudarles y apoyarles. Este Gobierno es un Gobierno firme y de respeto”, advirtió el secretario de gobierno.
Dejó en claro que no caerán en chantajes y que el Instituto Estatal del Transporte está en la obligación de recibir todas las solicitudes de concesión para su análisis.
Con respecto al caso de presunto nepotismo del alcalde de Champotón, Raúl Uribe Haydar, Aysa González señaló que todas las denuncias que se hagan, corresponderán a las instancias de su competencia realizar la investigación, y será la Contraloría del Estado quien imponga las sanciones correspondientes según el caso.