A través del programa de educación ambiental “Guardianes de la Pesca”, la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado (Sepesca) ha impartido 832 talleres, a poco más de 22 mil alumnos de nivel primaria y secundaria en ocho municipios de la Entidad, informó el titular de la dependencia estatal, Fernando Sadek Abad, durante la clausura de actividades realizadas en la primaria “21 de Marzo”, en Kila, Lerma.
Explicó que en el marco del “Día Mundial de los Humedales” se realizó el concurso de dibujo “Cuidado y Conservación de los Manglares”, donde se recibieron 70 trabajos, que se dividieron en dos categorías (de 1 a 3er. grado y de 4 a 6to. grado); entregando seis premios y cuatro menciones honoríficas, con la intención de reconocer el esfuerzo de cada alumno.
Sadek Abad comentó que el programa “Guardianes de la Pesca”, tiene como objetivo primordial la concientización de niños y jóvenes de las escuelas primarias y secundarias en el Estado acerca de los problemas ambientales.
“Además de los planes y estrategias para proteger y conservar nuestros ecosistemas, empleando como metodología de enseñanza la impartición de talleres de educación ambiental, esto con el fin de crear generaciones interesadas en el cuidado del medio ambiente”, dijo.
El titular de Sepesca subrayó que el área de trabajo en el cual se desarrolla el programa son las comunidades costeras del Estado, pertenecientes a los municipios de Palizada, Candelaria, Ciudad del Carmen, Escárcega, Champotón, Campeche, Tenabo y Calkiní.