La Secretaría de Educación (Seduc) da a conocer que de un total de mil 481 maestros inscritos para el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica Ciclo Escolar 2014-2015, mil 268 acudieron a presentar el examen, lo que representa el 85.6 por ciento de los registrados y que sólo 213 no acudieron, lo que corresponde al 14.4 por ciento de los suscritos.
Mencionó que no se presentó ningún incidente durante el inicio y el proceso de evaluación, y que docentes de todos los municipios del Estado acudieron desde temprana hora para poder ingresar a los respectivos planteles designados como sedes, donde presentar sus exámenes; dichos planteles fueron: el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 9 (CBTIS); la Escuela Secundaria General No. 3; la Escuela Preparatoria “Víctor Nazario Montejo Godoy”; la Escuela Secundaria General No. 7; la Escuela Preparatoria Instituto Campechano; así como las Escuelas de Turismo y Gastronomía del Instituto Campechano.
El proceso de evaluación consta de tres etapas, de la cuales se realizaron dos: en la primera que fue de 10:00 a 13:00 horas, se evaluaron sus conocimientos y habilidades para la práctica docente; y en la segunda, de 15:00 a 18:00 horas, se les evaluaron sus habilidades intelectuales y responsabilidades-ético profesionales.
La Seduc advirtió que para hacer válida la evaluación, los docentes tendrían que haber presentado ambas pruebas, ya que de lo contrario se invalida y pierde la oportunidad de concursar por la plaza u horas correspondientes.
La tercera etapa, que se realizará el día de mañana 13 de julio, de 10:00 a 13:00 horas, corresponde a un examen complementario para aquellos sustentantes que aspiran a ingresar a la Educación Básica en: Preescolar Indígena, Primaria Indígena, Asignatura Estatal en Educación Secundaria y Segunda Lengua Inglés.
Cabe destacar que se están concursando 14 plazas y 415 horas para egresados de Escuelas Normales, y una plaza y 199 horas para los egresados de otras instituciones públicas y privadas, así como las vacantes definitivas que se den durante el ciclo escolar, ya que este concurso también ayuda a integrar una Lista de Prelación.
Asimismo anunció que se realizó un protocolo muy estricto respecto a la seguridad en las diferentes sedes, así como en el resguardo y traslado del material, que también contaba con medidas de seguridad, como que no se podía fotografiar, ya que incluía un candado que no permitía que la imagen se capture.
De igual manera, cada examen contenía un sello que sólo podía ser abierto al inicio de la evaluación y con autorización previa de los aplicadores asignados, los cuales en total fueron 160 provenientes de otras entidades.
También, durante este proceso, estuvieron presentes coordinadores de sede, coordinadores de aplicadores y observadores, que se encargaron de vigilar que todo se llevara en orden, de manera pacífica y que no surgiera algún percance.
Por último, la Seduc informa que sólo los mejores docentes serán seleccionados de acuerdo a sus conocimientos, méritos y capacidades con el propósito de lograr una mejora en la educación del estado y del país.
Los resultados de este concurso serán publicados en la página electrónica www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx el domingo 27 de julio del presente año para las evaluaciones nacionales; para las evaluaciones complementarias, la fecha de publicación será el 3 de agosto de este mismo año.