La organización internacional para la defensa de los derechos humanos de las personas con discapacidad, Disability Rights International (DRI) fue testigo de las condiciones infrahumanas en las que viven los niños abandonados que han sido internados en albergues privados y que son financiados por el Gobierno del Distrito Federal (GDF).
Las investigaciones muestran las condiciones de por lo menos tres albergues privados, que de acuerdo con DRI, violan los derechos humanos fundamentales de estos menores de edad.
Priscila Rodríguez, colaboradora de la ONG internacional, ha asegurado que el Gobierno del DF elaboró una “lista negra” (misma que no es pública) de albergues infantiles, pero que a pesar de tener conocimiento de las condiciones deplorables en la que viven los infantes, estas instalaciones todavía permanecen abiertas y cuentan con financiamiento público.
En esos albergues se puede observar a niños hacinados entre basura, agua estancada y humedad. También se les puede ver sucios, jugando sin que ningún adulto les preste atención o los tenga bajo su cuidado. Algunos otros no juegan: trabajan haciendo el aseo porque la instalación en la que se encuentran no tiene personal para ello.
También se puede observar que los menores no cuentan con privacidad y las puertas de los sanitarios no tienen chapa.
Estos infantes que fueron abandonados por sus padres tienen alguna discapacidad. En uno de los albergues estos niños se encuentran enjaulados bajo candado y sin atención médica adecuada.
Durante la investigación se encontró a un niño discapacitado con una sábana atada sobre sus brazos y alrededor de su espalda. A pregunta expresa el personal de la institución se justificó diciendo que era para que “no se hiciera daño él mismo”.