Es un buen avance que el ISSSTE haya incorporado el condón femenino a su oferta de métodos anticonceptivos pues todavía hay resistencia por parte de los jóvenes en usar un tipo de protección, sin embargo, se requiere también reforzar las campañas de concientización, consideró la Presidenta de Madres Solas Mexicanas, Libia Arroyo Avilés.
Comentó que todavía siguen altos los índices de embarazos en adolescentes y poner a disposición de la juventud de manera gratuita otros métodos anticonceptivos servirá para hacer conciencia y que se continúe combatiendo este problema social.
Recordó que un embarazo a temprana edad no sólo representa un cambio de vida por todas las responsabilidades que se adquieren, sino que también pone en riesgo la salud de las mujeres por no estás preparadas físicamente para concebir.
“Este paso que ha dado el ISSSTE es positivo, sin embargo, hay muchos aspectos que se tienen que trabajar porque el embarazo adolescentes es uno de los problemas sociales que aún persiste en gran medida”.